A esos mercados que son personas, en didáctica expresión del gobernador del Banco de España, se les ha quedado pequeño el euro y la deuda pública, y sin decirle nada a Zapatero, el reformador más rápido del oeste (de Europa), se están pegando un atracón de materias primas que ha disparado los precios de los alimentos en todo el mundo por encima incluso de la gran crisis de 2008. Es verdad que las cosechas no han sido buenas y que la demanda ha aumentado en China e India, pero sólo la especulación explica que el precio del trigo haya subido un 80% o que el maíz, que se quema como biocombustible mientras la gente se muere de hambre, lo haya hecho casi en un 60%.
(...)
Más en la columna de Juan Carlos Escudier en Público.es
miércoles, 26 de enero de 2011
Los fondos de inversión matan
viernes, 21 de enero de 2011
"En tiempo de descuento"
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha señalado este jueves que el Gobierno está "en tiempo de descuento" y ha lamentado que el Ejecutivo haya "consagrado el sobresalto como forma de hacer política, haya ido siempre por detrás en la curva de la crisis, haya utilizado la mentira como arma electoral y se haya divorciado de la sociedad".
Europapress.com, 20.01.11
Tal vez, Mariano, tal vez. Pero lo más posible es que quien esté en tiempo de descuento seas tú:
TODOS LOS INDICADORES REFLEJAN UNA SALIDA DE LA RECESIÓN
La industria renace de sus cenizas y vuelve a crecer con fuerza
Algo está cambiando en el sector industrial. Y en esta ocasión en la buena dirección. Lo dicen los datos más recientes de coyuntura -cifra de negocios, producción industrial, cartera de pedidos o exportaciones-, que reflejan un repunte significativo de la actividad. Suficiente para dejar atrás el hundimiento que se produjo en 2008 y, en particular, en 2009. Un auténtico bienio negro de la industria española.
El repunte ha sido especialmente significativo en la cifra de negocios del sector. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), está creciendo ya a un ritmo del 2,6% en términos reales (media anual hasta noviembre). Es decir, a años luz del -17,3% que se registró en 2009 o del -8,6% de un año antes. Se trata de la tasa más alta desde que comenzó la crisis económica.
Elconfidencial.com, 19.01.11
Y aún hay más:
Dos economistas de distinto perfil político han debatido en los micrófonos de Hoy por hoy para tratar de explicar la situación económica de España y los problemas y desafíos que los políticos de nuestro país deben afrontar. Guillermo de la Dehesa y Luis de Guindos han coincidido en que la salida de la crisis puede ser más rápida de lo esperado y han defendido como algo "inevitable e inaplazable" la reforma de las pensiones.
Cadenaser.com, 20.01.11
viernes, 10 de diciembre de 2010
“Haré en España algo similar a lo de Cameron”
Repito título de una anterior entrada. Hay que estar atentos a lo que pasa en Inglaterra, puesto que las medidas que está tomando el gobierno de Cameron (mucho más duras que las tomadas aquí por el gobierno de Zapatero –medidas a las que curiosamente se opone el mismo que apoya las de Cameron–) son las que tiene pensado llevar a cabo Mariano y su troupe:
Violencia en Londres al aprobar los Comunes el polémico incremento de las tasas universitarias
La violencia está marcando la aprobación por los Comunes del polémico incremento de las tasas universitarias. El Gobierno de coalición ha aprobado a última hora de la tarde con 323 votos a favor y 302 que las tasas universitarias pasen de los actuales 4.100 euros al año a un máximo de 10.700, aunque en general las tasas serán de 7.140 euros y los estudiantes no deberán empezar a pagar ese dinero hasta que se hayan graduado y tengan unos ingresos de al menos 25.000 euros anuales.
El País.com. 09.12.10
jueves, 9 de diciembre de 2010
“¡Presidente, presidente!”
Le gritaban a Mariano los que nunca apoyaron la Constitución. Pero si la izquierda no se espabila, su sueño puede terminar siendo realidad.
¿Se imaginan ustedes a este personaje de presidente del gobierno?:
Es de chiste.
¿Se imaginan ustedes a este personaje de presidente del gobierno?:
Es de chiste.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Motivos para el optimismo
Banco de España: 'Lo peor' para el tejido empresarial 'ya ha pasado'
"Lo peor" para el tejido empresarial "ya ha pasado". Así lo asegura el responsable del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, durante la presentación de los datos de la Central de Balances Trimestral de la entidad.
El Mundo.es, 29.11.10
Morgan Stanley apuesta por España
El banco cree que el mercado español puede ser una de las sorpresas positivas para los inversores en 2011
Morgan Stanley ha publicado hoy su informe sobre perspectivas de inversión en 2011. Una de las sorpresas positivas que podría deparar el próximo curso sería un rebote de los mercados españoles, según estos expertos. El banco estadounidense reconoce que la visión sobre España está dominada actualmente por las preocupaciones acerca del potencial de crecimiento de la economía, el endeudamiento, la situación del sector financiero y las presiones de los mercados en el ámbito de la deuda soberana. Sin embargo, su escenario más optimista para España en 2011 asume un crecimiento global mayor al esperado, la continuación de una política monetaria expansiva y una estabilización por parte de las autoridades europeas del sistema bancario y de los mercados de deuda.
El País.com, 30.11.10
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Por sus palabras los conoceréis
Pons exige al Gobierno que diga la verdad y no mienta como Grecia e Irlanda
Madrid, 24 nov (EFE).- El secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha exigido hoy al Gobierno que diga la verdad en lo que respecta al coste de la deuda soberana y no haga como Grecia, que mintió sobre los ataques especulativos o Irlanda, que, según él, parece que va a tener que decir "otra verdad".
González Pons, en una rueda de prensa en la sede del PP, ha dicho que le gustaría que lo que está aduciendo el Ejecutivo ante los ataques especulativos contra algunos países de la zona euro, que en el caso de España han elevado el coste de la deuda soberana hasta máximos históricos, sea la verdad y no mienta como "acostumbra".
Ideal.es, 24.11.10
Esteban González Pons, acertadamente conocido como uno de los mayores cantamañanas del reino, hace gala de una irresponsabilidad difícilmente digerible. Pero no sólo demuestra la irresponsabilidad en la que se ha instalado el PP del “cuanto peor, mejor”, sino que la frivolidad con la que pronuncia estas palabras demuestran que el Partido Popular está encantado con la mala situación económica actual, encantado con los ataques especulativos hacia la economía española, encantado ante las dificultades que esto genera a la hora de recibir créditos en las empresas españolas, encantado con las dificultades que esto genera a la hora de crear empleo, encantado, en fin, con el mal ajeno, ya que de esta forma aspiran a llegar antes al gobierno.
A González Pons, al PP, le divierte esta situación y ya no sólo no se molesta en disimularlo, sino que echa gasolina sobre el fuego para que arda con más intensidad, tantas son sus ganas de llegar al poder cuanto antes, aunque sea a costa del dinero de todos nosotros. Ellos, evidentemente, no tienen nada de preocuparse, y si no que le pregunten a Cospedal y los 40 millones de las antiguas pesetas que se mete todos los años para el cuerpo.
"No es justo meter a España en el mismo cajón que los países problemáticos"
El influyente 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' concluye que "España no esta ni mucho menos sobre endeudada" y reconoce "pasos decisivos" del Gobierno de Zapatero.
(...) A pesar de las enormes cargas, no es justo meter a España en el mismo cajón que los demás países problemáticos de la eurozona. España no está ni mucho menos sobre endeudada. En el ejercicio actual, el endeudamiento probablemente se sitúe en un 64% del PIB -una relación con la que otros países de Europa, inclusive Alemania, desearían poder contar.
Tras una serie de pasos decisivos por parte del gobierno -entre ellos el recorte de los gastos estatales en un 5%, efectuado el pasado mes de mayo, así como la subida del IVA del 16 al 18%-, la reducción del déficit presupuestario presenta claros avances. Así pues, la mayoría de los observadores consideran realista que el déficit, que en 2009 aún se encontraba por encima del 11%, el próximo año ya sólo se sitúe entre el 6 y el 6,5%, con lo que volvería a acercarse de manera relativamente rápida al objetivo del 3% (...)
Cadena Ser.com, 24.11.10
viernes, 19 de noviembre de 2010
Un partido modelo
A nadie le puede caber dudas acerca de ello: el PP es un partido modelo. Un partido modelo de convivencia y sentido común, como bien demuestra el videojuego del PP catalán. Un modelo de gestión, como demuestra la quiebra económica a que ha llevado al ayuntamiento de Madrid el gobierno de la esperanza blanca pepera llamada Gallardón. Un modelo de claridad contable como demuestran día sí y día también las comunidades de Madrid, Valencia y, en su día, Palma de Mallorca. “El partido de los trabajadores”: un partido modelo para todos nosotros, curritos de a pie, que ni en sueños podríamos llegar a pensar en llevarnos los más de 200.000 euros anuales que se lleva Cospedal, sin que nadie sepa a ciencia cierta qué hace para ganárselos. Un partido cuyo líder es modelo para todos aquellos que quieren ser presidentes del gobierno sin dar un palo al agua, un señor cuyo único mensaje de oposición es “vete tú para ponerme yo”.
Anda y que les zurzan.
Anda y que les zurzan.
jueves, 11 de noviembre de 2010
“Haré en España algo similar a lo de Cameron”
Dijo Rajoy.
Poco a poco vamos sabiendo más sobre lo que está haciendo Cameron en Gran Bretaña y, por lo tanto, sobre lo que haría Mariano en España:
Mariano, presunto líder de un partido que chapotea sobre la mierda:
Poco a poco vamos sabiendo más sobre lo que está haciendo Cameron en Gran Bretaña y, por lo tanto, sobre lo que haría Mariano en España:
El caos y la violencia han acabado dominando la manifestación estudiantil que ha vivido Londres desde este mediodía en protesta por el programa de recorte del gasto público puesto en marcha por el Gobierno británico. Más de 50.000 estudiantes se han manifestado en contra de un ajuste que para ellos se traduce en la amenaza de que en algunos casos puedan casi triplicarse las tasas universitarias. Lo que hace 10 años era gratuito, ahora puede llegar a costar hasta 9.000 libras anuales (unos 10.500 euros), según los planes que maneja la coalición de conservadores y liberales-demócratas que encabeza el primer ministro David Cameron.
El País.com, 10.11.10
Mariano, presunto líder de un partido que chapotea sobre la mierda:
Billetes de 500 para comprar a cargos del PP
Documentos del sumario acreditan el pago a dirigentes populares de comisiones ilegales por adjudicación de obras públicas mediante "moneda de alta denominación"
Una "tira de impresión de calculadora" encontrada en una carpeta azul que guardaba el contable de la red Gürtel, cuya fotocopia está incorporada al sumario y se muestra en esta página, delata que la trama corrupta de Francisco Correa pagaba a los cargos públicos del PP con billetes de 500 euros la "primera fase del blanqueo de capitales", según señala un informe policial al que ha tenido acceso EL PAÍS.
En dicho informe se detalla cómo la red corrupta se encargó de cobrar un 3% de comisión ilegal a la constructora leonesa Teconsa por al menos tres obras públicas adjudicadas por el Gobierno de Castilla y León, del Partido Popular.
El País.com, 10.11.10
jueves, 21 de octubre de 2010
Se les heló la sonrisa
Los abucheos de los fachas de las NNGG de Madrid y de sus amiguetes del brazo en alto eran recibidos con hilaridad y comprensión por la banda mariana: “En otros sitios se abuchea, aquí se aplaude" afirmaba jocosa Cospedal, quien parece que además de especializarse en la calumnia, tiene también su vena chistosa. Pero la alegría dura poco:
2– Zapatero fuerza la salida del PP del gobierno de las Islas Canarias.
3– Zapatero remodela el gobierno, toma la iniciativa política y pone al frente a personas mucho más capaces que cualquiera de las que pueda hacerles frente en la tropa de Rajoy.
Pues nada, Mariano, sigue tumbado esperando ver pasar el cadáver de Zapatero...
Por si no tenemos claro con quiénes nos jugamos los cuartos, tenemos al PP catalán, que, con el beneplácito de Mariano Rajoy, ha asumido como principal lema de acción política la xenofobía, de forma sólo comparable a cómo lo hacen en la actualidad los partidos de extrema derecha europeos:

El País.com, 20.10.10
El PP utiliza los recursos típicos del fascismo ante la crisis: arremete contra los más pobres, no contra los multimillonários que la han provocado. Arremete contra los más desfavorecidos, lanza a quienes sufren la crisis contra quienes viven siempre en crisis. El partido de los amigos de Correa y de El Bigotes –dos de los mayores chorizos (presuntos todavía) de la historia de este país, que han nacido al amparo de las administraciones gobernadas por el PP– pretende que nos echemos contra los inmigrantes bajo el lema “podremos salir por el barrio con la seguridad de no ser acosados o atracados”.
¿No es de una desfachatez grosera?
- Cospedal: "Rosa es la izquierda"Desde el día del desfile de las Fuerzas Armadas se veía a la banda mariana sobrada, se creían a las puertas del poder, pero en apenas unos días el rostro se les ha transmutado en rictus:1– Zapuesto saca adelante los presupuestos del estado y un pacto para agotar la legislatura con el apoyo del PNV y de CC.
- Arenas: "Y Rosa también es muy buena parlamentaria"
- Copsedal: "Y también tiene buena imagen... no, no, no..."
- Senador PP: "O sea, ¿que es mejor Gobierno que el anterior?"
- Cospedal: "En principio, sí"
- Arenas: "Bueno, no sé si mejor Gobierno, pero proyección pública, sí."
- Cospedal: "Proyección pública sí"
El País.com, 20.10.10
2– Zapatero fuerza la salida del PP del gobierno de las Islas Canarias.
3– Zapatero remodela el gobierno, toma la iniciativa política y pone al frente a personas mucho más capaces que cualquiera de las que pueda hacerles frente en la tropa de Rajoy.
Pues nada, Mariano, sigue tumbado esperando ver pasar el cadáver de Zapatero...
Por si no tenemos claro con quiénes nos jugamos los cuartos, tenemos al PP catalán, que, con el beneplácito de Mariano Rajoy, ha asumido como principal lema de acción política la xenofobía, de forma sólo comparable a cómo lo hacen en la actualidad los partidos de extrema derecha europeos:

El País.com, 20.10.10
El PP utiliza los recursos típicos del fascismo ante la crisis: arremete contra los más pobres, no contra los multimillonários que la han provocado. Arremete contra los más desfavorecidos, lanza a quienes sufren la crisis contra quienes viven siempre en crisis. El partido de los amigos de Correa y de El Bigotes –dos de los mayores chorizos (presuntos todavía) de la historia de este país, que han nacido al amparo de las administraciones gobernadas por el PP– pretende que nos echemos contra los inmigrantes bajo el lema “podremos salir por el barrio con la seguridad de no ser acosados o atracados”.
¿No es de una desfachatez grosera?
miércoles, 13 de octubre de 2010
Lo que ahora es “libertad de expresión” antes era “absolutamente impresentable”
Veamos lo que opinaba la lideresa de los fachas de las NNGG de Madrid de los pitidos a las instituciones hace tan solo unos meses, concretamente tras la final de la Copa del Rey de Baloncesto:
No hemos escuchado ninguna palabra de apoyo al presidente del gobierno por parte del líder de la tropa mariana, tan locuaz en otras ocasiones, en concreto tras los pitidos al himno de España durante final de Copa del Rey de Fútbol del pasado año:
"Todo eso me parece absolutamente impresentable", valora la presidenta de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha calificado de "absolutamente impresentables" la pitada y los abucheos que ayer recibieron los reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía durante la final de la Copa del Rey de Baloncesto, que se celebró en el BEC de Baracaldo. Según Aguirre, se trata de una actitud igual de reprobable que los "insultos" que recibió la pasada semana el ex presidente del Gobierno José María Aznar.
Público.es, 20.02.10
No hemos escuchado ninguna palabra de apoyo al presidente del gobierno por parte del líder de la tropa mariana, tan locuaz en otras ocasiones, en concreto tras los pitidos al himno de España durante final de Copa del Rey de Fútbol del pasado año:
Por su parte, el líder del PP, Mariano Rajoy ha lamentado lo que ocurrió en Valencia. "La inmensa mayoría de los españoles, voten lo que voten, están con el Rey, con España y con el himno nacional", pese a los abucheos.
Cope.es, 14.05.10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)