Mariano, verdulero:

El País.com
Mariano, cocinero:

Madrid Diario.es
No me digan que no confiarían la suerte de este país a un personaje con tantos recursos como don Mariano.
Feliz Año Nuevo a todos.
¿Y si 2010 no fuera tan malo? Banco Sabadell ve brotes verdes por todas partes
En un informe sobre economía española para inversores extranjeros, la entidad catalana señala el freno en el deterioro de numerosos indicadores -ventas minoristas, producción de automóviles, producción industrial- como indicio de que la recesión se está ralentizando. Para 2010 espera un impacto positivo en la actividad de las medidas de política fiscal y monetaria, de la recuperación global, de la normalización de los mercados financieros y de la mejora de la concesión de crédito. (...) El Sabadell insiste mucho en que España no es sólo construcción y ladrillo: recuerda que España habría crecido más que la zona euro durante la fase de expansión aunque descontemos la construcción y su efecto multiplicador en el resto de la economía; que el sector servicios es el principal motor del crecimiento; y que el peso del turismo en el PIB se ha reducido. (...)
El Confidencial.com, 27.12.09
Oposición al pairo
El Partido Popular viene dando muestras evidentes de que su única estrategia consiste en aprovechar cualquier circunstancia para acentuar el desgaste inmediato del Gobierno, sin calcular las consecuencias sobre los intereses generales del país y sin tomarse siquiera la molestia de perfilar su alternativa. Ya se trate del contencioso con Marruecos a cuenta de Aminetu Haidar, o de iniciativas para hacer frente a la crisis, la actitud de la principal fuerza de la oposición no deja margen para la sorpresa. Y no porque obedezca a un programa claramente definido y explicado a los ciudadanos, sino porque responde al oportunismo elemental de colocarse al pairo de los acontecimientos y defender en cada caso lo que más daño haga al Gobierno. (...) Convencido de que el desgaste del Gobierno lo llevará en brazos hasta la victoria electoral, Rajoy ha optado por bloquear cualquier posibilidad de acuerdo en materia económica. Aparte de oportunismo, el PP demuestra escasa sagacidad política, como si no se viera a sí mismo como alternativa de poder. Bloquear los mecanismos para controlar el déficit público autonómico compromete el futuro, con independencia de quién gane las próximas elecciones. (...)
El País, 27.12.09
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que la gestión que ha hecho el Gobierno del caso de la activista saharaui Aminatu Haidar la van a "pagar" los agricultores, pues su partido se ha "enterado" de que existe un acuerdo por el que Marruecos podrá mandar más tomates sin aranceles a España. (...) Se trata, en su opinión, de "una brillante operación política" con la que "ganan Francia, Alemania y Marruecos y pierde España".
ADN.es, 18.12.09
El PP bloquea un texto conjunto contra la crisis en la Conferencia de Presidentes
La Conferencia de Presidentes se ha cerrado sin acuerdo final y no ha logrado sacar adelante este lunes un documento que se pretendía que fuera de consenso con medidas para luchar contra la crisis económica y para lograr la creación de empleo.
El documento, en el que el Gobierno había aceptado incluir, "con algunos matices", nueve de las diez propuestas económicas y de empleo del PP, ha obtenido un total de 12 votos: el respaldo de las Comunidades gobernadas por el PSOE, además de Canarias y Cantabria, han informado fuentes del Ejecutivo.
Esos apoyos han sumado diez votos frente a las ocho abstenciones de las Comunidades del PP, lo que ha impedido conseguir los dos tercios necesarios para aprobar la propuesta, aunque continúan las negociaciones para intentar el acuerdo.
20minutos.es, 14.12.09
“Es una vergüenza lo que el Gobierno hace con esa pobre señora del Frente Polisario”
La delegada de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, calificó este viernes de "vergüenza internacional" lo que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero está haciendo con "esa pobre señora del Frente Polisario", en relación a Aminatu Haidar.
20minutos.es, 11.12.09
NNGG de Madrid se concentra en el hospital de Hermann Tertsch bajo el lema: "Sexta y ZP: no más patadas contra la libertad"
El encargado de la convocatoria ha sido el secretario general de NNGG de Madrid, Germán Alcayde, a través de un comunicado enviado a los medios y alojado en su web. (...) Según el comunicado, los cachorros populares buscan denunciar la agresión y “el comportamiento infame de los voceros mediáticos del Gobierno de Zapatero que tildan de asesinos a los que no comparten el pensamiento único socialista”. La formación juvenil asegura que “estará siempre apoyando la libertad de expresión, y en contra del sectarismo que practican algunos medios de comunicación al servicio de los intereses partidistas del PSOE, a cambio de recibir favores legislativos y financieros”.
El Plural.com, 10.12.09
JAQUE A LA DIPLOMACIA ESPAÑOLALos nostálgicos del aznarismo perejilístico andan desatados estos días, pero habría que recordarles que el Alakrana no fue el primer barco secuestrado por los piratas somalíes, ni los cooperantes españoles los primeros ciudadanos occidentales secuestrados por Al Qaeda. Y también habría que recordarles que los responsables de estos actos son los piratas y los terroristas, no los gobiernos de los países que sufren las consecuencias de ellos.
Zapatero acorralado por la debilidad de su diplomacia
El comunicado en el que la organización terrorista islamista Al Qaeda reivindicaba el secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania constituyó ayer la gota que colmó el vaso de los conflictos de la agenda exterior del Gobierno de España.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
La banca internacional asegura que España saldrá de la recesión este año
Ni en 2010, ni en 2011. España dejará atrás la recesión en 2009. Son las previsiones más optimistas que manejan dos de los grandes bancos de inversión más impotrantes del mundo, Bank of America Merrill Lynch y Citigroup.
El Confidencial.com, 24.11.09
SS de Santamaría: “La gestión de De la Vega en la crisis del Alakrana ha sido el mayor fracaso político de toda su carrera”No es desde luego la primera vez que Don Catástrofes utiliza esta expresión, ya lo hizo al inicio del secuestro del Alakrana para ¡culpar al gobierno de dicho secuestro!:
Mariano: “La gestión del Gobierno ha sido una catástrofe”
Rajoy califica el secuestro del 'Alakrana' de una "catástrofe" que pone "en ridículo" a ZapateroDon Catástrofes debe saber de lo que habla, puesto que todos conocemos bien la catastrófica gestión del accidente del Prestige llevada a cabo por él y por el gobierno del que formaba parte.
"Cuando no se previene, cuando no se toman medidas para que ocurran catástrofes, ocurre una catástrofe y hacemos el ridículo"
Cadena Ser. com, 04.10.09
Rajoy se compromete a aprobar un Código Ético "más exigente" que la actual legislación contra la corrupción
Asegura que "hay que ser claros, enérgicos y contundentes" contra la corrupción y que el PP intentará "elegir mejor" a sus candidatos
Mariano Rajoy aseveró que la corrupción "es algo absolutamente inaceptable en la vida pública", pero "también en la vida privada", por lo que frente a este problema "hay que ser claros, enérgicos y contundentes".
Europa Press.com, 10.11.09
[Rita Barberá] reclamó "la dimisión de los responsables de la Justicia", porque, en su opinión, los máximos dirigentes "se están cargando la independencia judicial y el estado de derecho.
El Mundo, 13.10.09
Mariano Rajoy, líder de la tropa:Mariano Rajoy y Berlusconi, tal para cual:
“Ha quedado acreditado que no estamos ante una trama de financiación irregular del PP, sino de una trama de corrupción para aprovecharse del PP”
De Cospedal, grumete de la tropa y tal:
“Este partido está siendo víctima de una actuación sectaria y partidista del Gobierno y del Fiscal General del Estado”
Sáenz de Santamaría, portavoz de la tropa:
Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado en una entrevista concedida a Telecinco que ellos son “parte perjudicada”
El País.com, 07.10.09
Berlusconi acusa a la Corte Constitucional de ser “de izquierdas”
Europa Press.com, 07.10.09
Rajoy acusa a Garzón de “socialista”
La Vanguardia.es, 26.02.09
Rajoy pide al PP que se olvide de 'Gürtel'Personalmente no me preocupa demasiado que este PP aznariano se vaya, como parece previsible, al carajo. Me preocupa mucho más el daño que están haciendo a las instituciones democráticas y a la credibilidad de la política una panda de vividores, golfos y mangantes (presuntos) que han arrasado con lo que han podido allá donde se les ha puesto en gana. Me preocupa la cobertura y protección que esos tiparracos han venido obteniendo, vaya usted a saber por qué, de parte de la dirección genovesa al completo.
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy ha reaccionado ante el levantamiento del secreto del sumario del caso Gürtel, ante la implicación de varios dirigentes del PP, pidiendo a su partido que se olvide del asunto. "Lo importante es escuchar a los ciudadanos, gobernar bien, hacer buena oposición y olvidarse de todo lo demás. Hay que estar con lo que preocupa a los ciudadanos, que no suele coincidir con lo que preocupa a otros". (...) Después de recordar que el PP va bien en las encuestas, sentenció: "Vamos bien, estamos con fuerza, ganas, ilusión, espíritu deportivo y un cierto sentido de la indiferencia ante algunas cosas, que nunca viene mal".
El País.com, 06.10.09
Preguntado [Camps] por si se pidió alguna dimisión en el encuentro, como consecuencia del 'caso Gürtel', señaló que la de Rodríguez Zapatero porque afirmó que es "muy necesario" que el presidente del Gobierno convoque elecciones generales "cuanto antes" puesto que España "necesita un cambio de rumbo urgente". Además aseguró que está "convencido" de que, "como tantas veces" cuando habla con Mariano Rajoy, estaba hablando "con el futuro presidente del Gobierno", a lo que añadió que "ojalá sea cuanto antes".Y tiene razón el amigo del alma de El Bigotes, con Mariano Rajoy en el gobierno se acababan el Gürtel y todos sus problemas con la ley echando leches: liquidando la Fiscalía Anticorrupción –como hiciera en su día el añorado Aznar I el Grande–, cambiando al Fiscal General del Estado y poniendo como presidente del Supremo a algún juez amigo.
Europa Press.es, 01.10.09
"Un ordenador gigante permite a Rubalcaba escuchar las conversaciones de todos"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha referido al caso Gürtel que afecta a su partido para reclamar el levantamiento del secreto de sumario, y ha eludido abordar una posible financiación ilegal en PP. “Al parecer hay un informe policial de la brigada de blanqueo, no sé que tiene esto que ver con la financiación de un partido”, ha explicado en una entrevista en Los desayunos de TVE. Aunque con algún titubeo, ha insistido en la teoría de la persecución a su partido: “No he dicho que [Rubalcaba] pinche teléfonos... vamos, lo dije pero rectifiqué, estábamos de broma (…) no quiero acusarle de hacerlo directamente, pero escuchas haberlas haylas”. “Al parecer hay una especie de ordenador gigante que le permite al ministro del Interior escuchar las conversaciones de todos nosotros”, ha añadido.
El Plural.com, 28.09.09
El Bigotes exigió dinero negro a Rajoy
Según el informe policial el 52,22% de los gastos generados por el PP gallego a las empresas de la trama se pactó en B
Rajoy conocía perfectamente la relación de su partido con la trama dirigida por Correa. La documentación aportada por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales contiene un documento en forma de carta remitida por Álvaro Pérez, 'El Bigotes', a Mariano Rajoy para ponerle en conocimiento del impago de una deuda del año 1999 por actos públicos de la campaña de las municipales en Galicia que habían sido organizados por las empresas de la trama.
Cadena Ser.com, 27.09.09
VIDAS PARALELAS: RICARDO COSTA / RICHARD NIXON
PEDRO G. CUARTANGO
Ricardo Costa, secretario general del PP valenciano, sostuvo ayer que el informe de la Policía sobre la trama ilegal de financiación es falso. Según sus palabras, «es un montaje urdido por el ministro de Interior».
Richard Nixon negó con la misma vehemencia que su partido tuviera nada que ver con el espionaje de la sede demócrata en Watergate.
La investigación de los periodistas de The Washington Post demostró que ese episodio era la punta de un gran iceberg de corrupción: la financiación ilegal de la campaña de Nixon.
En Valencia, todo empezó hace unos meses con los trajes de Camps. Luego se supo que muchos dirigentes del PP valenciano habían recibido regalos de Orange Market. Y ahora el informe policial aporta datos muy concretos que apuntan a una trama ilegal de financiación, muy parecida a la de Filesa.
Frente a la abrumadora realidad de cientos de datos, conversaciones grabadas y evidencias, Costa nos pide que creamos en su palabra, al igual que Camps cuando apareció el asunto de los trajes. Es también la misma actitud que la de Nixon cuando aceptó ser entrevistado por David Frost. «¿Usted cree que un presidente puede cometer un delito?», le preguntó el ya ex presidente al periodista. (...)
España, pionera en energías renovables, es un modelo para Estados Unidos
• Lo dice el diario norteamericano 'The Washington Post".
• "España tiene una respuesta a la crisis económica: la creación de nuevos puestos de trabajo y la preservación del planeta".
• "Pocos países están mejor posicionados, o motivados, que España para combinar los esfuerzos contra la recesión y el calentamiento global".
20minutos.com, 24.09.09
El vicepresidente de Camps y la cúpula del PP valenciano dirigían la financiación ilegalDos caras de un mismo país. La cara de un país que mira al futuro con intención de cambiarlo y la de un país en el que algunos mantienen prácticas propias de su pasado más negro.
Rambla y Costa negociaban con 'El Bigotes' los pagos por servicios al PP
La cúpula del PP valenciano ha amparado y dirigido la financiación ilegal de esta formación política durante los últimos años, según el informe de la Brigada Policial de Blanqueo que investiga el caso Gürtel. La sala de lo Penal del Tribunal Superior de Valencia, que preside Juan Luis de la Rúa, amigo declarado del presidente autonómico Francisco Camps, se niega a investigar estos hechos e incluso ha eliminado este informe policial del sumario sobre el supuesto cohecho impropio de cuatro altos cargos del PP.
El País.com, 24.09.09
La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, indicó que "muchos diputados" han tenido que dejar para otro día sus preguntas al Gobierno porque los ministros estaban de viaje. "Da la impresión a veces de que prefieren estar fuera y no enterarse de las cosas, cuando hay muchísimos problemas dentro", indicó. En ese sentido, pidió al presidente del Gobierno que "en adelante cuide mucho la agenda nacional". "Llevamos desde que hemos vuelto de vacaciones con una gran agenda internacional de los ministros, pero aquí hay cuatro millones de parados, hay una crisis económica muy fuerte y lo que pido es que no descuiden los problemas nacionales".
EuropaPress.com, 23.09.09
El CGPJ archiva la última queja pendiente del PP contra Garzón¿Tendrá que terminar pidiendo asilo político fuera de este país la tropa mariana para evitar la “persecución” a la que son sometidos por los distintos poderes estatales? ¿No les parece que, a pesar de tan cruel persecución, lucen un tono y expresión facial dignos de admiración y elogio?
Los populares acusaban al juez de "perjudicar" a su partido por su instrucción del 'caso Gürtel'
El CGPJ considera carentes de relevanciaLa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy por unanimidad el archivo de la queja interpuesta el pasado 12 de marzo por el PP contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su instrucción del caso Gürtel, relativo a una presunta trama de corrupción en la que estarían implicados responsables de este partido.
El País.com, 15.09.09
[...] En Arenys de Munt ayer jugaron con pólvora. Tal vez el sueño secreto de su Alcalde era ser mecha histórica como el de Móstoles. Y hoy ya tenemos otros sesenta municipios dispuestos a hacer otras consultas independentistas. La desgracia de España es que demasiada gente con responsabilidad no tiene sentido de la responsabilidad.
La opinión de Gabilondo, 14.09.09
Las cajas del caso Gürtel que el TSJ de Madrid remitió al de Valencia están en paradero desconocido
La documentación se refería a los regalos de trajes de los cabecillas de la trama Gürtel - El tribunal madrileño afirma que se enviaron y el de Valencia asegura que no están
El pasado 28 de julio el juez instructor del caso Gürtel en el TSJ de Madrid, Antonio Pedreira, remitió al TSJ de Valencia un auto por el que se inhibía a favor del TSJ de Valencia "para su unión al procedimiento del Tribunal del Jurado", de los hechos imputados a Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez "en relación con las eventuales entregas de prendas de vestir a Ricardo Costa, Francisco Camps, Rafael Betoret y Víctor Campos".
Al tiempo que levantaba el secreto respecto de estas actuaciones, el juez madrileño acordaba la "remisión de testimonio de algunos documentos". Y añadía que "aún no se ha concluido el levantamiento de precinto de documentación intervenida".
En este sentido, explicaba que "la documentación soporte de la inhibición que ahora se acuerda se encuentra incluida en el testimonio de las diligencias" que Baltasar Garzón remitió en su auto de inhibición del 5 de marzo.
El juez añade que, "con posterioridad, al irse avanzando en el volcado y levantamiento de precinto de los diversos soportes intervenidos", se ha acordado la "remisión de algunos documentos" a Valencia.
Pedreira añadía que se comunicara esta resolución al magistrado instructor del caso en Valencia, José Flors, "mediante el oportuno testimonio".
Fuentes oficiales del TSJ de Madrid manifestaron ayer que la documentación había salido hacia Valencia antes del verano, sin poder especificar la fecha porque el secretario de la Sala de lo Civil y Penal se encuentra de permiso. Mientras que en el TSJ valenciano siguen esperando esta documentación.
Levante-emv.com, 10.09.09
“Me suena todo esto porque les conozco (...) Son lobeznos de la misma camada amamantados en la largas ubres del pequeño Aznar”
He leído con mucho interés la entrevista que Cecilia Guzmán le ha hecho en este periódico al famoso sastre o comercial de Gonzalo Hinojosa, José Tomás (que también ha tenido que lidiar con mihuras más peligrosos que la bragaos morlacos) y puedo decir que la música que entonaba a propósito de las formas y maneras de algunos protas de la derecha política me suena mucho.
En síntesis, el comercial de “Forever Young” ha venido a decir que cuando estalla la Gürtel lo que pretendían estos sinvergüenzas era precisamente que se inculpara de principio a fin, que mintiera en sede judicial y que la cara dura inmensa de estos sujetos no tiene parangón. Todo ello adobado con una prepotencia insultante y una chulería sin causa que bastaría con estos aditamentos para mandarlos al averno o a galeras.
Sigue en El Plural.com
El contable de Correa admite pagos de la 'caja B' de la trama al PP de Valencia
La red de corrupción traspasó supuestamente 420.000 euros a los populares
La investigación judicial de la trama de empresas que dirigía Francisco Correa apenas ha seguido el hilo de la supuesta financiación ilegal del PP pese a los indicios aparecidos en la documentación incautada a la red corrupta. Un testimonio conocido ahora, el de José Luis Izquierdo, contable de las principales empresas de Correa, arroja alguna luz sobre estas supuestas prácticas. En marzo pasado, Izquierdo declaró que algunos apuntes de la caja B -en dinero negro- de la presunta red de corrupción, que él controlaba personalmente, correspondían a supuestos pagos al PP de Valencia, según figura en un informe del sumario al que ha tenido acceso EL PAÍS. La dirección de los populares valencianos niega tales pagos.
El País.com, 06.09.09
Una asociación taurina y otra defensora de los animales terminan en batalla campal
La manifestación no recibió una buena acogida de este pueblo, que cuenta con una importante tradición taurina. Convocados por la organización de defensa de los animales Huellas Cantabria, medio centenar de activistas acudieron este domingo a Ampuero para protestar contra los festejos. “Comenzaron a lanzarnos piedras, huevos y petardos”, asegura Russell Simoni, presidenta de la asociación, al tiempo que subraya que fueron recibidos con insultos y empujones de miembros de la peña taurina El Burladero.
Los hechos fueron grabados por algunos manifestantes con el objetivo de “dejar constancia” y poder denunciarlos, según aseguran. Pero ello no hizo más que aumentar el malestar de los vecinos, que lo tomaron como “una provocación”, según explica Amaya Fernández, presidenta de la peña taurina El Burladero, a 20minutos.es. “Nos grababan con cámaras y nos provocaban lanzándonos besos”, cuenta Fernández, que resalta que los antitaurinos “tienen todo el año para manifestarse” y que “provocan haciéndolo antes de las fiestas”.
20minutos.com, 31.08.09
Rajoy: "Ha ganado el sentido común frente a la Inquisición"Me parece que el concepto de justicia que tiene Mariano es muy particular y difiere profundamente del mío. Y qué decir de su concepto del sentido común. No, Mariano, no ha ganado la justicia, ha ganado la impunidad. No, Mariano, no ha ganado el sentido común, puesto que el sentido común dice que si hay amistad entre quien juzga y el acusado, dicho juez debería haberse inhibido o, para evitar sospechas, haber solicitado su partido, el PP, la inhibición del juez De la Rua.
"Ha ganado la justicia, el sentido común y los vendedores de tila, porque seguro que hay algunos de los nervios" ha afirmado durante su intervención ante el comité de la Junta Directiva del PPdeG en Santiago. "Muchas felicidades, Camps", ha sentenciado Mariano Rajoy.
Cadena Ser, 03.08.09
El TSJV se dispone a archivar el caso Camps tras las presiones del PP
Federico Trillo ha estado, según han señalado a la SER fuentes jurídicas, en contacto permanente con los magistrados que deben decidir si el presidente de la Generalitat debe ser juzgado por los trajes que recibió de la trama de Correa.- La sala que tiene la úñtima palabra está presidida por el magistrado De la Rúa que mantiene una estrecha relación con Francisco Camps.
Cadena Ser, 31.07.09
[Rita Barberá] ha arremetido contra el jefe del Ejecutivo por incurrir en un delito de cohecho pasivo. ¿El motivo? Aceptar unas anchoas del responsable de la comunidad cántabra, Miguel Ángel Revilla. La alcaldesa de Valencia pidió por ello a la Justicia que, de oficio e inmediatamente, abra diligencias por si José Luis Rodríguez Zapatero ha cometido un delito por recibir "como dádiva" en varias ocasiones unos boquerones en salmuera.El barco se hunde y nadie sabe dónde está el capitán (¿habrá saltado el primero? ¿se habrá encerrado en el camarote?). A falta de respuestas, sólo nos resta especular:
Público.es, 07.07.09
Aznar: "Los ciudadanos europeos han dicho muy claramente [en las urnas] que no están dispuestos a tragarse esa gran mentira que intentaba culpar de la crisis a la economía de libre mercado".Me parece encontrar una no-precisamente-pequeña contradicción entre afirmar que el mercado se autoregula y decir que las instituciones políticas lo vigilaron “de una forma deficiente”. Si lo correcto es dejar al mercado que se autoregule a sí mismo, ¿para qué necesita vigilancia de las instituciones políticas? ¿Son culpables las instituciones políticas de que el mercado haya demostrado que necesita ser regulado? ¿son culpables las instituciones políticas de dejar al mercado autoregularse? Si son culpables por dejar al mercado que se autoregulase sin vigilancia, entonces es que el mercado necesita ser regulado. ¿Sí o sí?
Fini: "Algunos marxistas o pos-marxistas recibieron con gozo intelectual la crisis, como una prueba de que el mercado no puede autoregularse, del fracaso de la cultura liberal-capitalista. La responsabilidad de la crisis no es del mercado, sino de las instituciones políticas, que lo han vigilado de manera deficiente, no han garantizado que produjera riqueza real, y no especulativa. No podemos volver al estatalismo".
EL PAÍS, 30.06.09
La doctrina Rajoy
(...) Sea cual sea la suerte política de Mariano Rajoy, su biografía política estará siempre marcada por dos deslealtades al sistema democrático muy difíciles de justificar: la utilización de la cuestión terrorista como instrumento en la política de oposición al Gobierno, rompiendo un tabú de la democracia que sólo Aznar había violado cuando el asesinato de Tomás y Valiente. Y la banalización de la corrupción, con la perversa doctrina del blanqueo de responsabilidades judiciales por vía electoral. (...)
EL PAÍS, 21.06.09
Rajoy se autohomenajeará para celebrar un año del congreso de ValenciaEl asunto no es nuevo, pues ya vimos lo lejos que llegó en el partido que ha venido culpando a los socialistas del paro, despilfarro y corrupción el señor Zaplana, pillado infraganti en una conversación telefónica confesando prácticas corruptas, prácticas que en cualquier país mínimamente civilizado habrían sido castigadas con el encarcelamiento y la desaparición de la vida política del sujeto en cuestión.
Mariano Rajoy se autohomenajeará frente a los críticos el próximo 20 de junio para conmemorar el congreso de Valencia, donde volvió a ser elegido como líder del PP tras una grave crisis interna (...). El acto se celebrará en Valencia. Con la elección de la ciudad del Turia para este aniversario, Rajoy quiere hacer de nuevo un guiño al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps (...)
El Mundo.com, 10.06.09
El PP, inmune a la corrupciónMe la apunto para cuando vuelvan con lo de “todos los socialistas son unos ladrones” que hemos venido escuchando desde hace unos cuantos años.
El PP es inmune a las acusaciones de corrupción. Al menos no lo paga en las urnas y consigue que su electorado se movilice en feudos afectados por los escándalos.
La Comunidad Valenciana y la de Madrid, epicentro del caso Correa, con destacados dirigentes en situación de imputados, registraron índices de participación por encima de la media y, además, el PP mantuvo su clara ventaja de todas las demás citas electorales.
EL PAÍS.com, 09.06.09
“Este es el personal con el que nos ha tocado convivir. Ayer hicieron un bautizo civil. Es que es algo verdaderamente notable. Ayer. No fue hace 48 ni hace 72 horas. El ridículo es interplanetario, eso sí que es interplanetario: el ridículo colosal de alguna gente”A medida que Mariano se nos hace “centrista”, más reaccionario parece. De momento no se ha manifestado contra las bodas civiles, pero tiempo al tiempo.
El Plural.com, 05,06.09
Montoro, ha acusado hoy al Gobierno y al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, de agarrarse "como a un clavo ardiendo" al dato del paro de mayo y de actuar con "frivolidad" ante una situación que es "extremadamente grave".Señor Montoro, disimule un poco cuando haya “malas” noticias como esta, que no se le note lo mucho que le fastidian.
Finanzas.com, 02.06.09
Juan José Güemes: : "Los brotes verdes son de marihuana y se los ha fumado el Gobierno"En vez de chistecitos, lo que tienen que hacer el señor Güemes, Esperanza Aguirre, Camps y Rajoy es explicar a los madrileños y valencianos porqué el paro ha bajado en todo el país salvo en las comunidades de Madrid, Valencia (las más beligerantes contra cualquier iniciativa del gobierno central) y Canarias (donde gobiernan en coalición).
El Plural.com, 02.06.09
Un hombre muere apedreado en Málaga a 800 metros del negocio que intentó atracar
Un hombre de 37 años murió el miércoles por la noche en Málaga golpeado y apedreado por un grupo de personas que le perseguían por haber intentado robar en unos juegos recreativos. La víctima quedó con el rostro desfigurado, tenía numerosos golpes y hematomas en la espalda y recibió varias pedradas. El fallecido, de iniciales M.B.R., tenía 37 años y era de nacionalidad española.
El País.com, 28.05.09
El PP valora 'positivamente' la admisión de la querella contra Garzón
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que la admisión a trámite de la querella contra el juez Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación al investigar las fosas del franquismo demuestra que "nadie" puede interpretar la ley "a su antojo".
En declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja, Sáenz de Santamaría indicó que el auto de la Sala de los Penal del Supremo "refuerza la confianza" de los ciudadanos en el Estado de Derecho y en las instituciones a la hora de "perseguir los delitos cualquiera que sea el que los cometa".
"Lo valoro positivamente porque sobre todo pone de manifiesto que no hay ningún ciudadano, incluido el juez Baltasar Garzón, que esté por encima de la ley", enfatizó. "Pone de manifiesto que todos somos responsables de nuestros actos, que todos estamos sometidos a la ley y que nadie puede considerarse intérprete a su antojo de la ley", añadió.
El Mundo.com, 27.05.09
Sáenz de Santamaría compara los trajes para Camps con un “detallín” o con regalos de “productos típicos”Si alguno echaba de menos la caradura con la que ejercía la labor de portavoz popular el inefable Zaplana, aquí tiene a Soraya superando a su maestro. No sólo eso, encima nos toma por idiotas.
Sáenz de Santamaría restó importancia a que alguien te haga “un detallín”, según declaró en una entrevista a RNE y recoge Público. Así, puso el ejemplo de que “a lo mejor otro portavoz te regala algún libro, y nos regalamos productos típicos en Nochebuena, yo suelo mandar vino de mi tierra (…) también hay aceites muy buenos, y las cosas hay que hacerlas en un ámbito de normalidad”.
El Plural.com, 25.05.09
"Los Torquemada del siglo XXI, que los hay y muchos en la política, en el otro lado, y en sus aledaños, esos que presumen de demócratas y liberales y tienen una mentalidad totalitaria, se van a llevar un gran berrinche el 7 de junio porque vamos a ganar las elecciones. Paco, estamos contigo como siempre, y la historia será una historia feliz. Y nos vamos a llevar una alegría para disgusto de esos inquisidores del siglo XXI con una crueldad infinita que no tienen razón ni corazón".Dicho lo cual la cara de Mariano expresó lo que podría parecernos un sentimiento de profunda vergüenza... de no ser porque sabemos con certeza que los actuales dirigentes del PP carecen de la misma. Lo que parecía vergüenza era en realidad el advenimiento de un gozoso extásis místico.
Mariano Rajoy, 24.05.09